Desayunos que cruzan fronteras: lo que revela sobre nosotros el rincón más sabroso de Reddit
¿Qué tienen en común un croissant de tiramisú, un plato de arroz con curry matutino y una tostada con aguacate? Todos han sido protagonistas en una comunidad online donde el desayuno es más que una comida: es una ventana al…
¿Qué significa Alhamdulillah y por qué se dice? El poder de una palabra que lo abarca todo
Expresión habitual en los labios de millones de musulmanes, “Alhamdulillah” va más allá de un simple “gracias a Dios”. Es un acto espiritual, una declaración de humildad y una síntesis de toda la gratitud posible hacia lo divino. Cada cultura…
El calor que ya no es el de antes: claves científicas para entender un verano que se ha salido de madre
El calor de este verano no es una exageración ni una percepción subjetiva. Es real, medible y tiene explicación científica. Lo que antes se consideraba excepcional ahora se ha convertido en rutina. Las olas de calor llegan antes, duran más,…
Por qué entrar en Japón es salir del mundo
Viajar a Japón no es simplemente cruzar fronteras geográficas, es atravesar un umbral cultural que desafía todas las referencias conocidas. Desde la meticulosa cortesía en cada gesto hasta la convivencia armoniosa entre alta tecnología y tradiciones milenarias, Japón ofrece una…
Surf y protección ocular: ¿Es recomendable usar gafas para evitar molestias del agua salada?
El agua del mar puede causar irritación ocular durante el surf. Ante esta realidad, cada vez más aficionados y profesionales se plantean si es viable y seguro surfear con gafas. La sal del océano, el sol reflejado en la superficie…
¿Qué significa Alhamdulillah y por qué se dice? El poder de una palabra que lo abarca todo
Expresión habitual en los labios de millones de musulmanes, “Alhamdulillah”…
El calor que ya no es el de antes: claves científicas para entender un verano que se ha salido de madre
El calor de este verano no es una exageración ni…
Por qué entrar en Japón es salir del mundo
Viajar a Japón no es simplemente cruzar fronteras geográficas, es…
Surf y protección ocular: ¿Es recomendable usar gafas para evitar molestias del agua salada?
El agua del mar puede causar irritación ocular durante el…
¿Cómo es el interior del B-2 Spirit? El avión furtivo que puede volar 40 horas… con baño pero sin cama
El bombardero más caro y sigiloso del mundo esconde más…
Martin Cooper: El ingeniero que cambió el mundo con la primera llamada móvil
Medio siglo de la primera llamada móvil y el legado…
Surf y protección ocular: ¿Es recomendable usar gafas para evitar molestias del agua salada?
El agua del mar puede causar irritación ocular durante el surf. Ante esta realidad, cada vez más aficionados y profesionales se plantean si es viable y seguro surfear con gafas. La sal del océano, el sol reflejado en la superficie […]
¿Cómo es el interior del B-2 Spirit? El avión furtivo que puede volar 40 horas… con baño pero sin cama
El bombardero más caro y sigiloso del mundo esconde más de una curiosidad: desde su peculiar diseño hasta su reducido espacio interior donde los pilotos deben sobrevivir en vuelos transcontinentales. El B-2 Spirit no es solo un bombardero. Es un […]
Martin Cooper: El ingeniero que cambió el mundo con la primera llamada móvil
Medio siglo de la primera llamada móvil y el legado del “padre” del teléfono portátil El 3 de abril de 1973, en plena Quinta Avenida de Nueva York, Martin Cooper, entonces ingeniero de Motorola, marcó un antes y un después […]
NASA y Axiom Space posponen el lanzamiento de la misión Axiom 4 a la Estación Espacial Internacional
La NASA y Axiom Space han anunciado oficialmente el aplazamiento del lanzamiento de la misión Axiom Mission 4 (Ax-4) con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). La decisión se produce en el contexto de una investigación en curso, después […]
¿Y si tu viejo móvil se convirtiera en un mini centro de datos? Así es la apuesta de la Universidad de Tartu para una tecnología más sostenible
Científicos estonios demuestran que los smartphones obsoletos pueden tener una segunda vida como “micro data centers” capaces de analizar datos, ahorrar recursos y reducir la huella digital del planeta Cada año, el mundo produce más de 1.200 millones de teléfonos […]