El Aeropuerto de Barajas guarda muchos secretos en forma de datos que le hacen ser el primer aeropuerto de España, además del cuarto de Europa y décimo del mundo, además de uno de los míticos de la geografía nacional e incluso europea, debido a su gran número de viajeros. Por esto y más cosas Barajas tiene una importancia realmente grande en el tráfico aéreo, y hoy me gustaría compartir contigo esta pequeña lista de 10 datos curiosos acerca del aeropuerto de Barajas, ¿estás listo?, pues comenzamos:
- Mueve al año casi 50 millones de pasajeros (en 2011 fueron exactamente 49.662.512 personas) es decir, unos dos millones más de la población española al año. De estos casi 50 millones tan sólo 17 fueron en trayectos nacionales y 32 en internacionales.
- La ruta más transitada del mundo es el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, con más de 900 vuelos semanales (y eso que bajaron por culpa del AVE), tanto es así que durante el año 2010 más de 3 millones de personas se trasladaron gracias a este puente aéreo.
- Es el aeropuerto con mayor superficie en terminales del mundo, con 940.000 metros cuadrados útiles, gracias a la última expansión de la T-4, que es en sí misma un aeropuerto de unas dimensiones increíbles. Esto también es debido a que, aún siendo Madrid una ciudad con muchísimo tráfico aéreo tan sólo tiene al aeropuerto de Barajas en su entorno, no como ocurre en otras ciudades como París o Barcelona, por poner sólo dos ejemplos.
- El ritmo aproximado de despegues y aterrizajes es de 1.300 al día.
- «Sólo» cuenta con 4 pistas de aterrizaje y despegue, en realidad son 8 construidas de forma paralela, por lo cual se usan de 4 en 4.
- La configuración de uso de las mismas la dictan las condiciones meteorológicas.
- La pista 18R-36L es la pista civil más larga del mundo, con 4350 metros de longitud.
- El aeropuerto de Madrid Barajas es tan largo que no es raro que algún piloto se pierda buscando los slots para recoger o dejar pasajeros.
- En el aeropuerto de Madrid Barajas trabajan más de 50.000 personas, siendo 700 de ellos policías, y de estos, 450 especializados en el narcotráfico.
- Los vuelos internacionales con mayor número de pasajeros en el año 2010 fueron Roma (2,3 millones de personas), Nueva York (2,0 millones), París (1,97 millones), Amsterdam (1,92 millones) y Buenos Aires (1,87 millones)
Increíble, ¿verdad?