
Tras tres años de investigación en la Universidad Pontificia del Perú y la empresa J&S Ferretería IndustrialS.A.C (Universal colors) consiguieron desarrollar una pintura ecológica y anticorrosiva.
«Lo que se buscó en este trabajo fue reemplazar el pigmento anticorrosivo de zinc (material tóxico) que se emplea para el pintado de barcos pesqueros y demás estructuras metálicas, por otro que no sea dañino y que sea amigable con el medio ambiente», explico el doctor Santiago Flores Merino, director del proyecto y del Instituto de corrosión y Protección de PUCP. Las pinturas con pigmentos de Zinc son muy tóxicas, «si no se toman los cuidados respectivos al momento de aplicarlas y removerlas, estas causarían daños a la salud de la persona y al medio ambiente. Por ello en países adelantados está siendo restingido su empleo» añadió el doctor Santiago.
La corrosión es un fenómeno electroquímico conocido comúnmente como oxidación. Esta daña los metales expuestos al medio ambiente, la humedad y la temperatura. Las poblaciones que viven más cerca del mar sufren este problema.
Cien galones de pinturas ya han sido vendidos con la nueva formulación desarrollada por la PUCP y Universal Colors tanto a empresas peruanas como chilenas.

Las pinturas pigmentadas con cromato de zinc (tóxico) llevan en su formulación entre 10% y 25% en peso de este pigmento.Mientras que el costo promedio de un galón de pintura con pigmentos tóxicos es de US$23, tan solo un dólar más cuesta el galón de pintura ecológica.
Fuente: http://blogs.elcomercio.pe/VidayFuturo
mury, un beso