Adiós, José Luis López Vázquez

XIX_Premios_Goya

La pasada semana fallecía en Madrid uno de los mejores y más prolíficos actores que había tenido el Cine Español hasta ahora. José Luis López Vázquez perdió la vida  el pasado 2 de noviembre a los 87 años de edad al no superar una enfermedad que le venía acompañando hacía largo tiempo.  Su capilla ardiente no podía haberse colocado en ningún sitio más emblemático; se intaló en el teatro María Guerrero de la capital española, lugar donde López Vázquez debutó como actor en 1940, a la edad de 18 años.

José Luis López Vázquez llegó a rodar más de 200 películas en toda su carrera y son numerosas las obras de teatro en la que tuvo un papel y hacía un par de años que había regresado a los estudios de cine para rodar una nueva película que está dirigida por Antonio Mercero, de título ¿Y tú de quién eres?.

Aparte de trabajar y destacar en cine y teatro, también tuvo espacios relevantes en televisión, sobre todo con la serie Los ladrones van a la oficina y la producción, de Mercero, para televisión ganadora de un Emmy La Cabina,la cual, es una de sus piezas más destacables por su fuerza interpretativa.

Durante toda su carrera, López Vázquez recibió numerosos premios en reconocimiento a su labor; tales como la Medalla de Oro de Bellas Artes en 1985, el Premio Nacional de Teatro en 2002, el Goya de Honor en 2004, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 1997 o la de Oro al Mérito en la Bellas Artes 2001.

Mi querida señorita

A continuación, me gustaría hacer especial mención a una película dirigida por Jaime de Armiñán que no dejaría a nadie indiferente. Se trata de Mi querida Señorita, en la que López Vázquez interpreta el papel de Adela Castro, una mujer que

ha gastado los cuarenta y tantos años de su vida en soledad, meditando que se ha quedado soltera porque físicamente no le quedaba otro remedio. Adela tiene un secreto; se afeita todos los días y además tiene desarreglos de conciencia. Su confesor le envía a un médico, quien le da su diagnóstico: Adela es un señor.

[Video]http://www.youtube.com/watch?v=61pgmnEqLgA[/video]

Filmografía:

* ¿Y tú quién eres? ,2007
* El oro de Moscú, 2002
* Torrente 2, misión en Marbella, 2001
* La gran familia…30 años después, 1999
* La familia…30 años después, 1999
* No respires (el amor está en el aire), 1998
* Volavérunt, 1998
* Finisterre, 1998
* Memorias del ángel caído, 1997
* Demasiado caliente para ti, 1996
* Maité, 1994
* Todos a la cárcel, 1993
* El maestro de esgrima, 1992
* Fuera de Juego, 1991
* El Juego de los mensajes invisibles, 1991
* El largo invierno, 1991
* Esquilache, 1989
* El rey del mambo, 1989
* Soldadito español, 1988
* Series Clásicas: La forja de un rebelde, 1988
* Moros y cristianos, 1987
* La verdad oculta, 1987
* La gran comedia, 1986
* Mi general, 1986
* Los presuntos, 1986
* Capullito de alhelí, 1986
* La corte del Faraón, 1985
* Akelarre, 1984
* Café, Coca y Puro, 1984
* Mi amigo el vagabundo, 1984
* Playboy en paro, 1984
* Violines y trompetas, 1984
* Juana la loca… de vez en cuando, 1983
* Adolescencia, 1983
* El Cid cabreador, 1983
* La colmena, 1982
* Pajaros de ciudad, 1981
* Patrimonio nacional, 1981
* Nacional III, 1981
* El gran secreto, 1980
* 127 millones libres de impuestos, 1980
* Mamá cumple 100 años, 1979
* La familia bien, gracias, 1979
* La miel, 1979
* Los viajeros del atardecer, 1979
* La verdad sobre el caso Savolta, 1979
* El Monosabio, 1978
* Doña Perfecta, 1977
* La escopeta nacional, 1977
* El apolítico, 1977
* Nosotros, los decentes, 1975
* Zorrita Martinez, 1975
* Canciones de nuestra vida, 1975
* El señor está servido, 1975
* Manchas de sangre en un coche nuevo, 1975
* Lo verde empieza en los Pirineos, 1975
* La prima Angélica, 1974
* Una pareja distinta, 1974
* Duerme, duerme, mi amor, 1974
* La revolución matrimonial, 1974
* Doctor, me gustan las mujeres ¿es grave?, 1973
* Un casto varón español, 1973
* Habla, mudita, 1973
* La descarriada, 1972
* Viajes con mi tía, 1972
* Carta de amor de un asesino, 1972
* No firmes más letras, cielo, 1972
* Dos chicas de revista, 1972
* Black story (la historia negra de Peter P. Peter), 1971
* Las petroleras, 1971
* Venta por pisos, 1971
* Españolas en París, 1971
* Préstame quince días, 1971
* Mi querida señorita, 1971
* Blanca por fuera, Rosa por dentro, 1971
* Si fulano fuese mengano, 1971
* A mí las mujeres, ni fu ni fa, 1971
* La graduada, 1971
* El jardín de las delicias, 1970
* ¿Por qué pecamos a los 40?, 1970
* El astronauta, 1970
* La decente, 1970
* En un lugar de La Manga, 1970
* Crimen imperfecto, 1970
* La otra residencia, 1970
* Mi marido y sus complejos, 1969
* No somos ni Romeo ni Julieta, 1969
* ¡Vivan los novios!, 1969
* Estudio amueblado 2p, 1969
* Las secretas intenciones, 1969
* ¡Cómo está el servicio!, 1968
* Cuidado con las señoras, 1968
* Objetivo: bi-ki-ni, 1968
* Operación Mata-Hari, 1968
* Los chicos de Preu, 1968
* Crónica de Nueve Meses, 1967
* Peppermint Frappé, 1967
* Cuarenta grados a la sombra, 1967
* Sor Citroën, 1967
* Novios 68, 1967
* Una señora estupenda, 1967
* Operación cabaretera, 1967
* El turismo es un gran invento, 1967
* Operación Plus Ultra, 1966
* Un millón en la basura, 1966
* Los guardiamarinas, 1966
* ¡Es mi hombre!, 1966
* Amor a la española, 1966
* Hoy como ayer, 1966
* Historias de la televisión, 1965
* La familia y uno más, 1965
* La muerte viaja demasiado, 1965
* Totó de Arabia, 1964
* Casi un caballero, 1964
* Los mangantes, 1964
* El Verdugo, 1963
* Las hijas de Elena, 1963
* La chica del trébol, 1963
* Confidencias de un marido: tercero izquierda, 1963
* Atraco a las tres, 1962
* La gran familia, 1962
* Tú y yo somos tres, 1962
* Accidente 703, 1962
* Sabían demasiado, 1962
* Los derechos de la mujer, 1962
* Vuelve San Valentín, 1962
* Fin de semana, 1962
* Los motorizados, 1962
* Plácido, 1961
* El pobre García, 1961
* Tres de la Cruz Roja, 1961
* Cuidado con las personas formales, 1961
* Usted puede ser un asesino, 1961
* Martes y trece, 1961
* El cochecito, 1960
* 091 policía al habla, 1960
* Un ángel tuvo la culpa, 1960
* Adiós, Mimí Pompón, 1960
* Navidades en junio, 1960
* Un bruto para Patricia, 1960
* Policía al habla, 1960
* Los económicamente débiles, 1960
* Trío de damas, 1960
* Los tramposos, 1959
* Una gran señora, 1959
* De espaldas a la puerta, 1959
* El cerro de los locos, 1959
* Una muchachita de Valladolid, 1958
* El aprendiz de malo, 1958
* El pisito, 1958
* Los jueves, milagro 1957
* Madrugada, 1957
* El inquilino, 1957
* Las muchachas de azul
* Un marido de ida y vuelta
* La vida en un bloc
* La lupa, 1955
* Un caballero andaluz, 1954
* Novio a la vista, 1954
* Felices Pascuas, 1954
* Esa pareja feliz, 1951
* María Fernanda la jerezana, 1946
* El bosque del lobo

Vía | El Mundo, Hoy Cinema y FilmAffinity

Scroll al inicio