Icono del sitio Mentes Curiosas

Cuentos, hadas y terror


Porqué les gusta a los niños estos  cuentos y porqué son necesarios.

Me basaré en Bruno Bettelheim.El mundo encantado (1976), Psicoanálisis de los cuentos de hadas (The Uses of Enchantement, 1976), en la que subraya el importante papel que desempeña el cuento en la liberación de las emociones del niño.

Del mismo modo en los adultos sabemos que una obra de arte no  refleja la realidad sino que la elabora según las propias reglas de artista, el niño que escuchan estos cuentos sabe que éstos le hablan de problemas reales, por ejemplo, una niña que debe ir sola hasta la casa de su abuela, pero no lo hacen con el lenguaje de la realidad, sino que apelan al lenguaje simbólico.

Bettelheim ofrece este ejemplo: “los antiguos egipcios, al igual que las criaturas, veían el cielo y el firmamento como un símbolo materno (Nut) que se extendía sobre la tierra para protegerla, cubriéndola serenamente a ella y a los hombres. Lejos de impedir que, posteriormente, el hombre desarrolle una explicación  una explicación más racional del mundo, esta noción ofrece seguridad  donde y cuando más se necesita: una seguridad que, llegado el momento, permite una visión verdaderamente racional del mundo. (…)los antiguos necesitaban sentirse protegidos y abrigados por una envolvente figura materna.  Despreciar una imagen protectora de este tipo,  como simples proyecciones de una mente inmadura, es privar al niño de un aspecto de seguridad y confort duraderos que necesita.”

Bettelheheim no rechaza estos cuentos, “no carece totalmente de atractivos –simbolizado por el enorme gigante o dragón, por el poder de la bruja, o por la malvada reina de ‘Blancanieves’- y, a menudo ostenta, temporalmente, el poder. En la mayoría de los cuentos el usurpador  consigue, durante algún tiempo, arrebatar el puesto que, legítimamente corresponde al héroe, como hacen las perversas hermanas de Cenicienta. Sin embargo, el hecho de que el malvado sea castigado al terminar el cuento no es lo que hace que estas historias proporcionen una experiencia de educación moral”

Caperucita roja, Pulgarcito, Cenicienta, Hansel y Gretel, son algunos de estos cuentos terroríficos por la tragedia que se vive en ellos. Pero no menos que el coyote, Bugs bunny, o Rasca y Pica de los Simpson. El truco una muerte inmortal donde el malo siempre resulta perjudicado y perdedor.

muri, un beso

Salir de la versión móvil