Este año 2012 la Fórmula 1 promete más emociones que nunca, ya que, al parecer, tanto las marcas como los pilotos están dispuestos a conseguir la victoria final, y cinco pilotos de cabeza se mantienen en una diferencia de sólo 16 puntos:
Alonso–Ferrari: 76 puntos
Vettel-Red Bull: 73 puntos
Weber–Red Bull: 73 puntos
Hamilton–McLaren: 63 puntos
Rosberg–Mercedes: 59 puntos
Una clasificación apretada, donde los cinco, excepto Hamilton, han conseguido ya un Gran Premio, pero seguro que pondrá toda su voluntad y caballos de motor para adjudicarse alguno, ya que ha puntuado en todas las carreras y no querrá quedarse atrás en la pugna por el título mundial. Desde luego es el más igualado de la historia, y en este despropósito en los pronósticos de cada carrera, Alonso va en cabeza.
Esta igualdad en la clasificación nos ofrece la lectura de que los pilotos están ganando importancia sobre las máquinas, ya que cada día éstas corren con las mismas condiciones de potencia, aceleración y velocidad. Eso lo demuestra en la pista Alonso, que rueda 1 segundo más lento por vuelta en cada carrera, pero en cambio está en lo más alto de la tabla. Algunos “retoques” a principio de temporada, como un cambio más fluido, la eliminación de algunos componentes que restaban aerodinámica en el monocasco, son importantes para arañar décimas, pero 1 segundo sigue siendo demasiado como para que Alonso esté en el podio en cada carrera. Luego es el piloto y la estrategia lo que este año está destacando sobre los monoplazas.
Otro factor muy importante son los neumáticos. Casi todos los ingenieros se rompen la cabeza para conseguir los mejores. Pirelli ha conseguido unas gomas muy buenas, pero se degradan sin aviso y con mucha rapidez, y eso lo han analizado en Ferrari, consiguiendo que la estrategia sea la correcta en cada carrera en función de los neumáticos. Así da gusto ver la Fórmula 1, emoción hasta la última décima de segundo.