Icono del sitio Mentes Curiosas

¡INCREÍBLE! Este error soviético de 1971 abrió una ‘Puerta al Infierno’ que sigue ardiendo 54 años después (y no es el único fenómeno ardiente del planeta)

¿Sabías que existen fuegos que llevan miles de años ardiendo sin parar? Desde un accidente soviético hasta llamas milenarias mencionadas en textos bíblicos, descubre los fenómenos más fascinantes y aterradores de nuestro planeta.

En 1971, un equipo de científicos soviéticos cometió un error que cambiaría para siempre el paisaje del desierto de Karakum en Turkmenistán. Mientras perforaban en busca de petróleo, accidentalmente perforaron una caverna de gas natural que colapsó, creando un cráter. Su decisión de encender el gas para evitar la propagación de gases tóxicos parecía sensata: pensaron que se extinguiría en unos días. Más de cinco décadas después, el fuego sigue ardiendo.

La «Puerta del Infierno» de Turkmenistán: 54 Años de Fuego Ininterrumpido

El cráter de gas Darvaza, conocido mundialmente como la «Puerta del Infierno» o «Puertas del Infierno», se ha convertido en uno de los fenómenos geológicos más impresionantes del mundo. Ubicado aproximadamente a 260 kilómetros al norte de Ashgabat, la capital de Turkmenistán, tiene un diámetro de 60-70 metros y una profundidad de aproximadamente 30 metros.

Lo más sorprendente del cráter son los cientos de fuegos de gas natural que iluminan el suelo y el borde del cráter. George Kourounis, el primer explorador en descender al fondo del cráter en 2013, lo describió como «un coliseo de fuego, con el sonido de un motor a reacción debido a la alta presión del gas ardiendo».

Los Intentos Fallidos de Extinguir el Fuego

Paradójicamente, el gobierno de Turkmenistán ha intentado repetidamente extinguir este espectáculo natural. En enero de 2022, el presidente anunció planes para extinguir el cráter, citando efectos perjudiciales en la salud local, el medio ambiente y la industria del gas natural.

Sin embargo, estos esfuerzos han tenido un éxito muy limitado. En 2025, las autoridades declararon que el tamaño del fuego se había reducido tres veces en un período no especificado, y se perforaron varios pozos alrededor del cráter para capturar metano. A pesar de estas medidas, la «Puerta del Infierno» continúa ardiendo.

Pero Turkmenistán No Está Solo: Los Fuegos Eternos Más Fascinantes del Mundo

La Tierra alberga múltiples fenómenos de fuego perpetuo que han fascinado a la humanidad durante milenios. Desde llamas que han ardido durante 6,000 años hasta cráteres en expansión que devoran el paisaje, estos fenómenos nos recuerdan el poder impredecible de nuestro planeta.

Tabla Comparativa: Los Fenómenos de Fuego Eterno Más Impresionantes

FenómenoUbicaciónDuraciónCausaCaracterísticas Únicas
Darvaza (Puerta del Infierno)Turkmenistán54 años (desde 1971)Error humano – perforación soviéticaCráter de 60-70m de diámetro, cientos de llamas de gas natural
Baba Gurgur – Fuego EternoKirkuk, IrakMás de 4,000 añosNatural – filtración de gas a través de rocasEl primer campo petrolífero moderno de Irak, posible «horno ardiente» bíblico
Batagaika – «Puerta al Inframundo»Siberia, RusiaDesde los años 1960Descongelamiento del permafrost tras tala forestalCráter de 990m de ancho que crece 35 millones de pies cúbicos por año
Burning Mountain (Monte Wingen)Nueva Gales del Sur, AustraliaAproximadamente 6,000 añosNatural – posible rayo o fuego forestalEl fuego de carbón más antiguo conocido del mundo
CentraliaPensilvania, EE.UU.Desde mayo de 1962Quema intencional de basura que encendió veta de carbónConvirtió una ciudad de 1,000 habitantes en pueblo fantasma
Yanar Dag – Montaña de FuegoAzerbaiyánMencionado por Marco Polo en el siglo XIIINatural – filtración de gas naturalLlamas continuas de 10 metros de longitud, símbolo de la «Tierra del Fuego»

Los Casos Más Extraordinarios en Detalle

1. Baba Gurgur: El Fuego Más Antiguo de la Humanidad

En Irak, cerca de la ciudad de Kirkuk, arde un fuego que ha estado encendido durante más de 4,000 años. Conocido como «Baba Gurgur» (que significa «Padre del Fuego»), este fenómeno ha sido mencionado por historiadores antiguos como Heródoto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo más fascinante es que algunos eruditos creen que este fue el «horno ardiente» mencionado en el Libro de Daniel del Antiguo Testamento, donde el Rey Nabucodonosor arrojó a tres hebreos por rechazar la adoración de ídolos. Durante siglos, las mujeres se acercaban creyendo que las llamas tenían propiedades mágicas para concebir niños varones, mientras que los pastores buscaban calor para sus rebaños en los meses fríos de invierno.

2. Batagaika: La «Puerta al Inframundo» que Devora Siberia

En las profundidades de Siberia se encuentra uno de los fenómenos más alarmantes relacionados con el cambio climático. El cráter Batagaika comenzó a formarse en los años 1960 después de que el bosque circundante fuera talado, causando que el permafrost subterráneo comenzara a derretirse.

Este megacolapso es verdaderamente monstruoso en escala: el cráter mide 990 metros de ancho y está creciendo a un ritmo de 35 millones de pies cúbicos (1 millón de metros cúbicos) cada año. Las capas de permafrost expuestas en el fondo pueden tener hasta 650,000 años de antigüedad, y los científicos han descubierto vida silvestre momificada en el cráter, incluyendo en 2018 los restos de un potro de 42,000 años de una especie de caballo extinta.

3. Burning Mountain: 6,000 Años de Carbón Ardiendo

En Australia se encuentra el fuego de carbón más antiguo conocido del mundo. El Monte Wingen (llamado «Wingen» que significa «fuego» por el pueblo aborigen Wanaruah) ha estado ardiendo durante aproximadamente 6,000 años.

El fuego actualmente arde a unos 30 metros bajo tierra y se mueve hacia el sur a una velocidad de aproximadamente 1 metro por año. Lo que hace único a este fenómeno es que es un fuego latente sin llama, más parecido a brasas en una barbacoa que a un fuego típico de carbón.

4. Centralia: Cuando un Error Humano Destruye una Ciudad

La historia de Centralia es una de las más trágicas entre estos fenómenos. En mayo de 1962, la quema deliberada de basura por parte del municipio para limpiar un vertedero encendió una veta de carbón a través de una abertura no sellada en el pozo de basura.

El resultado fue devastador: la población de Centralia disminuyó de 1,000 habitantes en 1980 a solo cinco residentes en 2020. El fuego ahora alcanza hasta 300 pies de profundidad y cubre unas seis millas cuadradas, avanzando aproximadamente 75 pies por año a lo largo de cuatro ramas separadas y podría arder durante otros 250 años.

5. Yanar Dag: El Símbolo de la «Tierra del Fuego»

En Azerbaiyán, un muro de fuego de 10 metros de longitud arde continuamente en una ladera, alimentado por gas natural que se filtra desde debajo de la tierra. Marco Polo mencionó estos fenómenos cuando pasó por el país en el siglo XIII.

Tales fuegos una vez fueron abundantes en Azerbaiyán, pero debido a que llevaron a una reducción de la presión del gas subterráneo, interfiriendo con la extracción comercial de gas, la mayoría han sido apagados. Yanar Dag es uno de los pocos ejemplos restantes, y quizás el más impresionante.

El Impacto Científico y Cultural

Estos fenómenos no son solo curiosidades geológicas; tienen profundas implicaciones científicas y culturales:

¿Qué Nos Enseñan Estos Fenómenos?

Estos fuegos eternos nos recuerdan que nuestro planeta está lleno de sorpresas y que las fuerzas geológicas pueden crear espectáculos tanto hermosos como aterradores. Desde accidentes humanos hasta fenómenos naturales milenarios, estos sitios continúan fascinando a científicos, turistas y místicos por igual.

La «Puerta del Infierno» de Turkmenistán puede haber sido el resultado de un error humano, pero se une a una larga tradición de fuegos terrestres que han capturado la imaginación humana durante milenios. Mientras algunos gobiernos luchan por extinguir estos fuegos por razones económicas o ambientales, otros los abrazan como atracciones turísticas únicas y ventanas al pasado de nuestro planeta.

En un mundo cada vez más urbanizado y digitalizado, estos fenómenos nos conectan con las fuerzas primordiales que han moldeado nuestro planeta durante millones de años, recordándonos que, a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, la naturaleza sigue siendo impredecible y poderosa.


¿Conocías estos increíbles fenómenos? Comparte este artículo y déjanos saber cuál te parece más fascinante compartiendo en redes sociales.

Fotos: Wikipedia

Salir de la versión móvil