
Basado en los monográficos de Carlos Canales y Jesús Callejo del programa radiofónico, la rosa de los vientos.
Como ya os comente en una anterior entrada sobre, el origen de los cuentos, no conocemos sus origenes,valga la redundancia.Se sabe que, La bella durmiente, es un cuento del medievo aleman con unos 1500 años de antigüedad. Tiene variadas versiones, unas más suaves y otras más cercanas al original como la de Perrault.
Existen en este cuento una serie de componentes arquetípicos que se dan en otros cuentos tradicionales. Es decir, símbolos, elementos mágicos, matices y claves exotéricas sobre las que se basaran otros cuentos e historias que nunca agotan su significado (novela tras novela, película tras película, cuento tras cuento).
Pequeño resumen.
Había una vez unos reyes que tras muchos años deseando un hijo tuvieron una niña. Al celebrar la presentación de la princesa, se les olvidó invitar a una de las hadas del reino y, en venganza, lanzó a la niña una maldición. A los 15 años se pincharía con un huso y moriría. Otra de las hadas no pudiendo contrarrestar el hechizo lo modificó por un sueño de 100 años. La princesa a pesar de todas las protecciones a los 15 años se pinchó y cayó en un profundo sueño. Todo el castillo, por deseo de los reyes, también cayó en el mismo sueño, para que la princesa no se encontrara sola al despertar.
Para aquellos que han escrito sobre el cambio de consciencia, estos cien años de profundo sueño, representan el desconocimiento de la realidad, el creer que estamos viviendo una realidad que no es la real, sino una mera apariencia. Algo así como en Matrix y otras películas o novelas.
Cuales son los arquetipos hasta aquí:
1- Temor hacia a los que tienen poder.
2- La lucha por la supervivencia
3- El valor de los amigos,la fidelidad.
Las hadas son 7 0 13, dependiendo de las versiones. Ambos, son números esotéricos de la buena suerte.
En el cuento de Disney encontramos además los colores,el vestuario o los colgantes de las hadas que tienen que ver con el mundo de los espíritus y de las emociones. Es decir arquetipos como el negro o el rosa con su significado.
Sigue el cuento
Pasados 100 años, un principe, quiso probar suerte y atravesó la maraña de espinos que habían crecido entorno al catillo llegando al lado de la princesa, en el preciso instante en el que se despierta.
Podemos ver el esotérico camino evolutivo que uno ha de seguir para conseguir el equilibrio y reencontrarse. La dualidad que existe en cada uno de nosotros, el masculino y el femenino, yin y yan, bueno y malo. Para lograr la felicidad es necesario la unión entre las dos componentes de la dualidad para formar una unidad integra.Para lograrlo hay que atravesar la maraña de espinos. Tiene que haber un príncipe azul, un guía que nos indique el camino, que no es otra cosa que el conocimiento.
Los arquetipos son:
1-El destino y su cumplimiento frente al libre albedrío.
Hasta aquí la historia que todos sabemos a través de los hermanos Grimm y Disney. La historia en origen y en la versión de Perrault continúa.
La madre del principe era una ogra. El príncipe, no se fiaba de ella y no le dijo que se había casado y que tenía dos hijos. La reina ogra, por los avatares del destino, secuestro a la princesa y a los dos hijos y mando que los cocinaran. El mayordomo harto de tanta injusticia se negó y la reina en un conato de ira murióen la olla en la que iban a ser cocinados sus nietos.
Arquetipos:
1-No hay seguimiento ciego. Ni con los malvados.
2-El valor de la integridad.
Lee el cuento y encuentra los símbolos mágicos y otros arquetipos.
Esperando que os halla gustado colorín colorado este cuento se ha acabado.
muri, un beso.