Icono del sitio Mentes Curiosas

Supersticiones: Levantarse con el pie izquierdo

Levantarse con el pie izquierdo es, según el refranero popular, sinónimo de mala suerte. De hecho, ¿cuántas veces habremos alegado, tras sufrir imprevistos incidentes que nos han complicado el día, que nos hemos levantado “con el pie izquierdo”? Es una expresión y una superstición extendida cuyo origen remonta al siglo XIX y al mundo de los marineros.

Durante esa época ningún pescador en su sano juicio se atrevía a subir al barco por babor, es decir, por el costado izquierdo del barco. De hecho, se había más incómodo embarcar por estribor, pero era impensable ir contra la tradición. ¿Y por qué se seguía esta ilógica regla? Pues porque por entonces existía la creencia de que cualquier cosa zurda era antinatural, una idea que nacía del hecho de que la mayoría de humanos son diestros.

También hay que atribuirle tal mala fama a lo zurdo a la tradición bíblica, casi siempre presente en lo relacionado con la supersticiones. El caso es que, según la palabra de Dios, la derecha no es solo el camino del paraíso, también es la posición en la que están sentados los elegidos por Dios.

Y los romanos no se quedan fuera en este asunto. En aquella época se hacían predicciones observando el vuelo de los pájaros. Así, si el vuelo de las aves era hacia la izquierda, era símbolo de mal agüero. Hasta tal punto llega el asunto que en latín, izquierda se dice “sinester”, que dio origen al adjetivo siniestro. Curioso, ¿verdad? Menos mal que los tiempos han cambiado y, ahora, la izquierda también mola. Que se lo digan a Ned Flanders.

Vía | taringa

Salir de la versión móvil