Los animales híbridos más extraños: El Ligre y el Tigón

La genética resulta apasionante para muchas personas y a menudo ésta se pone a disposición de los humanos para tratar enfermedades. Pero, ¿qué pasa cuando se utiliza para crear nuevas especies? Es el caso de algunos animales, que se gestan genéticamente alterados para dar resultados cuanto menos curiosos.

El híbrido F1 es el producto descendiente del cruce entre dos especies, el resultado del cual proporciona un híbrido de primera generación que cruza los caracteres de ambos padres. Uno de los más extraños es el Ligre, resultado de cruzar un león y una tigresa que recibe el nombre científico de Panthera tigris x Panthera leo. El Ligre es un gigantesco león con rayas de tigre difusas que llega a pesar (500kg) y medir (4 metros) más que su padre o su madre.

Los ligres machos desarrollan también melena, como su padre, y, a pesar de su basto aspecto, las patas son demasiado cortas en relación al cuerpo, pues éstas dejan de crecer en algún momento. Eso hace que los ligres ancianos puedan quedar impedidos al ser incapaces de sostener su propio peso.

Una especie parecida es la del Tigón, resultado de cruzar una leona y un tigre. Al contrario que en el caso anterior, la mezcla produce un animal más pequeño que sus progenitores. Las patas sí que son largas y su peso es inferior, menos corpulento.

Seguramente muchos estén en contra de tales procedimientos porque, lo que es indudable, es que los humanos son los responsables de que existan ambas especies. Y es que tigres y leones nunca comparten territorios, por lo que sería muy extraño que se formara este extraño cruce de manera natural. Eso sí, en la antigüedad sí coexistían en Persia, China o la India, a pesar de que tienen costumbres muy distintas.

Vía | lareserva

Scroll al inicio