Diego Ballesteros y el esfuerzo del héroe

Diego ballesteros Amela sufrió un accidente en la Race Across America, cuando un vehículo lo atropelló. Escalaba a lo más alto, a la meta del ciclismo de resistencia, donde ya en el 2008 viajó desde Zaragoza a Pekín, pero el accidente que sufrió lo dejaba parapléjico, prácticamente con la movilidad de los brazos y manos como únicas extremidades. Pasó una más que triste etapa de su vida, donde el desconsuelo se apoderó de su persona, tristeza que se contagiaba a su alrededor, a conocidos, amigos y familia, Pero ese espíritu de superación (plasmado en un libro autobiográfico y que ya marcha en su 4ª edición), nos enseña que nada es imposible, que la voluntad mueve montañas y querer es poder.

 Su Handbike se está convirtiendo en todo un símbolo de la voluntad humana bajo el lema “Pedalea para vencer la discapacidad”, y es un mensaje lleno de optimismo hacia los miles de personas que año tras año sufren alguna discapacidad. Este año, durante los Juegos de Londres, Diego intentará la proeza de viajar desde Madrid a Londres, unos 1.800 km. pedaleando con las manos e intentará llegar justo para el acto inaugural.

Ciclistas relevantes de la talla de Pedro delgado, Miguel Indurain o Contador apoyan incondicionalmente esta iniciativa, y organismos y empresas vinculadas al mundo del ciclismo, tanto genérico como especializado, siguen las aventuras de Diego, que ha recibido el premio Retto 2012 por sus esfuerzos con la ayuda del deporte, y cediendo su imagen para Madrid Olímpico. Incluso aprovecharán una etapa del Tour de Francia para homenajearle. Todo es poco para dar ánimo a estos deportistas de mayor importancia, si cabe, pues su esfuerzo pocas veces resulta debidamente recompensado, ni son noticia en los medios. Ya es hora que se reconozca la labor de estos héroes que cada día se dedican al deporte con muchas más ganas que nadie.

Scroll al inicio