El increíble Tyrannoneustes lythrodectikos

Tyrannoneustes lythrodectikos

Si en la actualidad existen miles, por no decir millones, de especies animales en todo el mundo, la ciencia se ha encargado de mostrarnos que una cantidad semejante ha ido desapareciendo en los últimos siglos, como consecuencia del avance de cada una de ellas, además de las distintas condiciones del planeta Tierra. Entre todas las que se extinguieron, entonces, es imposible no deslumbrarse con el denominado “Tyrannoneustes lythrodectikos”.

De hecho, lo primero que se debe decir de este animal acuático, es que la traducción de su nombre podría ser algo así como “nadador tirano mordisco de sangre”, por lo que muchos especialistas en la historia de este tipo de hábitats, están seguros de que prácticamente nunca, ni antes ni después, existió un animal que amenazara tanto la vida de los otros dentro de las aguas oceánicas del planeta.

Entre las características principales de este animal marino, entonces, se pueden mencionar algunas como por ejemplo que poseía dientes de sierra y una gran mandíbula, además de una curiosa forma de delfín, cuando de hecho los especialistas han llegado a la conclusión de que estaba más emparentado con los cocodrilos, lo que le hacía realmente un cazador implacable, temible para cualquier otra criatura marina.

Recientemente, de hecho, científicos de la Universidad de Edimburgo analizaron una serie de restos descubiertos hace cerca de un siglo, sobre estos mismos ejemplares, los cuales permiten saber que, evidentemente, se trataba de una “especie de súper-drepedador marino que fue el terror de los mares hace 165 millones de años”, aunque no se tiene ningún conocimiento de los modos en los cuales desaparición, ni tampoco los motivos que desencadenaron en su extinción.

De acuerdo a las conclusiones de estos especialistas, el animal en cuestión bien pudo haber sido uno de los elementos intermedios entre los cocodrilos marinos, y algunos bastante más semejantes a las orcas de hoy en día, lo que explicaría a su vez la peligrosidad de estas últimas, que muchos no conocen debido a su belleza exterior.

http://youtu.be/1mM5Auxcn4I

Guardar

Scroll al inicio