Como buenos curiosos que somos, la historia no gusta y más cuando nos remontamos a momentos «cercanos» de la historia de nuestro país. Puede que a muchos de vosotros el año 1981 os quede lejos, pero… ¿Dónde estabas.. el 23-F?. Si tienes dudas, pregunta a tus padres sobre esa fecha y seguro que la recordarán. Me imagino que este acontecimiento histórico que se vivió en España hace tan solo 30 años lo tendrás presente cuando estudiaste Historia de España. Momentos tensos en la vida social y política de una sociedad Española que arrastraba una época complicada por el régimen franquista.
Para acercar a todo el mundo esos momentos complicados y militarizados “23-F” es la primera película que pretende contar, en su complejidad, el golpe de estado de 1981. Desde la toma del congreso, hasta la liberación de los diputados. Podremos ver las diecisiete horas y media que tanto miedo causaron en la
población.
Lo pilares principales: Tejero, la figura del Rey, Milans, la Armada. Tejero y sus hombres, el Rey, intentado contener un ejército. En medio, un complejo entramado donde Milans y Armada mueven los hilos. Todo un país, viviendo minuto al minuto las informaciones que se filtraban tanto en radio y en televisión.
Con “23F”, podremos ver la historia de tres golpes. El de Milans, el de Armada y el de Tejero. Tres fracasos que dejan expuesto a Tejero en el Palacio de Congresos.