La hormona femenina- estrógeno

Los estrógenos son las hormonas femeninas de las que ambos sexos deberíamos conocer.

Ellos para que conozcan los efectos que esta hormona producen en casos normales y cuando no están presente. Hay que tener encuenta que existen factores físicos que afectan a nuestra psique.

Ellas para que entiendan como funciona su cuerpo.

He encontrado un artículo muy completo, de explicación sencilla y técnica al mismo tiempo que da una explicación de esta hormona femenina que no se podría decir con menos y más claro. Gracias Almudena

Escrito por  Almudena Reguero. Periodista especializada en salud y terapias naturales. Colaborador de enbuenasmanos.com Contacta con el autor

Los estrógenos son las hormonas femeninas responsables de las características sexuales femeninas, la formación de las mamas y la aparición del ciclo menstrual. En la pubertad es cuando aumenta el nivel de estrógenos en los ovarios lo que estimula la maduración de la vagina, el útero y las trompas uterinas; también influye en le crecimiento de los conductos mamarios. Esos niveles de estrógenos se mantendrán durante los 25 años siguientes. A partir de ahí, estas hormonas irán descendiendo continuamente. El organismo lucha contra este descenso de estrógenos con la producción en la hipófisis de otras dos hormonas: FSH, que estimula el óvulo y la LH, Luetinizante. El aumento de estas hormonas son las responsables de la aparición de los golpes de calor y los sudores nocturnos.

La mujer produce de forma natural seis tipos de estrógenos, pero sólo tres están en cantidades notables: B-estradiol, estrona y estriol. El ovario produce el estradiol, del que se deriva la estrona y el estriol.

Funciones de los estrógenos

Al ser hormonas femeninas, se podría pensar que actúan solo a nivel del aparato reproductor. Sin embargo, los estrógenos intervienen en otras muchas funciones del organismo de la mujer:

  • Influyen en el metabolismo de las grasas y el colesterol de la sangre. Gracias a la acción de los estrógenos los niveles de colesterol se mantienen bajos e inducen la producción del «colesterol bueno».
  • Ayuda a la distribución de la grasa corporal, formando la silueta femenina con más acumulación de la grasa en caderas y senos.
  • Contrarrestan la acción de otras hormonas como la paratifoidea (PTH), que promueven la reabsorción ósea, haciendo que el hueso se haga frágil y poroso. Actúa sobre el metabolismo del hueso, impidiendo la perdida de calcio del hueso y manteniendo la consistencia del esqueleto.
  • El descenso de estrógenos afecta al comportamiento emocional de la mujer provocando cambios de humor, irritabilidad, depresión.
  • Estimula la libido, lo que facilita a la mujer tener una vida sexual satisfactoria.
  • Tienen un papel importante en la formación del colágeno, uno de los principales componentes del tejido conectivo.
  • Estimulan la pigmentación de la piel sobre todo en zonas como pezones, areolas y genitales.

Los fitoestrógenos

Los fitoestrógenos son sustancias de origen vegetal que son estructural y funcionalmente similar a los estrógenos. Se encuentran en más de 300 especies de vegetales, hortalizas, legumbres, frutas y cereales integrales. Los más comunes son las isoflavonas obtenidas de la soja. Los fitoestrógenos son una forma de tratamiento hormonal natural sin los inconvenientes de los estrógenos:

  • Regulan el flujo de hormonas femeninas.
  • Reducen el colesterol y disminuye la tensión arterial.
  • Regulan la tasa de azúcar en la sangre.

Mejoran la circulación sanguínea, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiacas.

Scroll al inicio