Patrulla Águila los acróbatas del aire

La patrulla Águila del Ejército del Aire Español, la forman los pilotos de élite de dicho cuerpo, donde tradicionalmente se preparan para realizar las exhibiciones aéreas más arriesgadas y espectaculares del mundo, con aviones a reacción CASA C101 Aviojet, de fabricación española, un aparato preparado con una tecnología avanzada y de gran maniobrabilidad.

La patrulla Águila nació en 1985, y con 5 aviones se realizaron los primeros entrenamientos. Esta patrulla se basa en las experiencias anteriores de otros grupos del mismo Ejército, que ya en 1954 comienzan a realizar exhibiciones acrobáticas, como la patrulla Matacán en Salamanca, Talavera la Real en Badajoz, Los Llanos en Albacete, pero sobre todo de la patrulla Ascua de la base de Manises en Valencia,  donde se inspiran en el colorido de sus unidades actuales. Esta patrulla Ascua, dotados de F-18 Sabre, realizaron numerosas exhibiciones entre 1956 y 1965 no sólo nacionales sino que estaban muy valorados a nivel internacional.

 En 1988 realizaron la primera exhibición con 7 aviones bajo la supervisión del Jefe del Ejército Español S. M. el Rey Don Juan Carlos, siendo éste el número de unidades con que cuenta la Patrulla actualmente. En 1992 lucieron por primera vez, en Sevilla, humo de colores. Han realizado exhibiciones en Finlandia, Israel, Turquía, Estados Unidos, Canadá, etc.

Las principales formaciones en grupo que realiza la patrulla de vuelo suelen ser las de rombo, delta, faca, cuña, flecha, la peligrosa poker, águila, mirlo y supermirlo, pero además se realizan acrobacias individuales con los típicos loopings cruzándose con los demás compañeros de la formación en un más que llamativo espectáculo de habilidad a rapidísima velocidad en el aire.

 Documentándome sobre esta mítica unidad, he podido leer completamente desolado, la noticia de que un instructor de la reserva de dicha unidad, y su alumno, se han estrellado esta mañana muy cerca de Alcalá Meco, procedentes de la base aérea de San Javier, sede de la Academia del Ejército del Aire. Sirva este trabajo como reconocimiento y recuerdo de estos valerosos pilotos del aire. El instructor parece ser que era Julio Castellón y el alumno Eduardo Castillo, según la página web aeromagacines, y la hora del siniestro, las 10:45 del jueves 26 de abril del 2012.

Toni Ferrando.

Scroll al inicio