Ya está aquí la tecnología OLED o AMOLED

Ya está aquí, tanto que hablaban del futuro de los led y como iban a revolucionar nuestra vida y ya ha llegado, es una realidad. Vayamos paso a paso.

La nueva tecnología se llama OLED, y  qué es.

OLED son las siglas de Organic Light Emitting Diode, traducido, Diodo Orgánico Emisor de Luz. Y es orgánico por que esta basado en el carbono como el azucar, la madera y la mayoría de los plásticos. Un LED (Light Emitting Diode),  es el encargado de convertir la electricidad en luz.

Un OLED son varias capas, una de material orgánico en medio de dos diodos, un ánodo y un cátodo y este conjunto como el jamón del bocadillo va entre una placa de vidrio arriba (sello) y otra placa de cristal (sustrato).Cuando la corriente eléctrica se aplica a los dos conductores, una luz brillante, electro-luminiscentes se produce directamente desde la materia orgánica. Recibe el nombre de AM OLED= Matriz activa de dispositivo OLED.

Los colores que se producen son puros cuando se estimula el pixel adecuado en la matriz principal que se organiza con los pixeles de colores básicos, rojo, verde y azul sobre un circuito impreso. El espesor de esta capa orgánica se ajusta para producir la luz más intensa en cada uno de los colores básicos sin necesitar de un polarizador. Es por ello que los colores resultantes son tan puros.

Todas estas carácteristicas hacen del OLED un producto muy esperado por las empresas de pantallas, ya que además de ser fáciles de fabricar se consiguen dispositivos mucho más delagados y ligeros que los obtenidos con tubos catódicos de tecnología CRT. Frente a las pantallas LCD ofrece la ventaja de poder ser vista desde cualquier ángulo a parte de no necesitar luz de fondo. Y la última y no por ello menos importante, el consumo eléctrico es muy bajo.

«Esto hace de los OLED los futuros candidatos para aplicar a los dispositivos portátiles y a las futuras bombillas de luz blanca que tendrán más brillo, sin aportar calor, un menor consumo y una mayor duración»,  dijo el jefe del proyecto del Prof. Dr. Karl Leo (IAPP) acerca de las altas expectativas- «la pantalla se puede hacer muy delgada, y puede ser «impresas» en materiales flexibles».

Muchos aparatos electrónicos están en el umbral de una revolución que comenzó con el descubrimiento de los conductores de polímeros en la década de 1970. Los materiales poliméricos, que históricamente han sido clasificados exclusivamente como aislantes eléctricos, se encuentran ahora con aplicaciones variadas como los conductores y semiconductores. Los semiconductores de cerámica, frágiles y difíciles de trabajar fueron el motor de esta nueva tecnología durante los últimos cincuenta años. Pero ahora las propiedades de estos polímeros de carbono están permitiendo que se hagan realidad muchos aparatos que antes se consideraban imposibles.

Las futuras tecnologías basadas en el  OLED nos podrán ofrecer  en el futuro pantallas de solo un milímetro de grosor pudiendo tener pantallas tan grandes como las antiguas pantallas de cine de 8mm o incluso toda la pared, y podremos usarla como pantalla de ordenador, de videojuegos o para ver nuestro programa favorito.

Podremos verlo en vallas publicitarias, teléfonos móviles, carteles, ordenadores personales y cualesquier sistema de comunicación.

Fuente: www.oled-display.net/what-is-amoled

mury, un beso.

.

Scroll al inicio