Cine

¿Y si tu viejo móvil se convirtiera en un mini centro de datos? Así es la apuesta de la Universidad de Tartu para una tecnología más sostenible

Científicos estonios demuestran que los smartphones obsoletos pueden tener una segunda vida como “micro data centers” capaces de analizar datos, ahorrar recursos y reducir la huella digital del planeta Cada año, el mundo produce más de 1.200 millones de teléfonos […]

Más allá del qubit: qué son los qutrits y ququarts, y por qué podrían acelerar la computación cuántica

Cuando se habla de computación cuántica, lo primero que suele mencionarse son los qubits, esas unidades cuánticas capaces de estar en varios estados a la vez y que prometen revolucionar la informática tal y como la conocemos. Pero lo que […]

Z-Day: El Apocalipsis del Silicio que podría cambiar la historia de la humanidad

Una historia de ficción viral en Twitter plantea un inquietante futuro donde los humanos ya no pueden fabricar chips. ¿Hasta qué punto dependemos del silicio? Todo comienza con una pregunta escalofriante: ¿Y si mañana olvidáramos cómo fabricar procesadores? Este escenario, […]

¿Por qué bostezamos? Una mirada científica a un gesto universal

El bostezo es uno de los actos más comunes, contagiosos y enigmáticos del comportamiento humano y animal. Aunque todos lo hacemos, la ciencia aún desentraña sus múltiples causas y funciones. Abrir la boca, inhalar profundamente, estirar la mandíbula y exhalar […]

Energía y prosperidad: por qué no hay países ricos con bajo consumo energético

Los datos lo dejan claro: no existe tal cosa como un país rico de bajo consumo energético. Si queremos un futuro de abundancia, necesitamos más energía, no menos. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, las personas […]

Scroll al inicio