
El agujero negro con mayor flujo energético encontrado hasta ahora
Uno de los principales descubrimientos de la ciencia, concretamente la espacial, en este año, fue el agujero negro con mayor flujo energético de la historia, notificado por el Observatorio Europeo Austral, y que destaca especialmente por el establecimiento de agujeros negros supermasivos en su centro, con hasta dos millones de veces más potencia que el propio Sol, que se encarga de difundir sus rayos sobre todo el universo.
El agujero negro más grande
El agujero negro más grande jamás encontrado hasta ahora, se encuentra ubicado concretamente dentro de la galaxia NGC 1277, a unos 220 millones de años luz de la nuestra, en la zona, ocupando hasta el 14% de la misma, y siendo un descubrimiento difundido por los astrónomos de la Universidad de Texas, quienes estiman su tamaño total en alrededor de
Astrónomos descubren una “planeta” que podría albergar vida humana
El descubrimiento de lo que algunos científicos denominaron en su momento la “Súper Tierra” ha sido uno de los más interesantes del 2012. En concreto, se trata de una especie de planeta, que se encuentra ubicado a una distancia de 42 años luz del nuestro, pero que posee una masa siete veces mayor que la Tierra, aunque coincide en el hecho de girar alrededor de una estrella semejante al Sol, por lo que tal vez algún día, allí se pueda desarrollar vida humana.
El Rover Curiosity
Las exploraciones espaciales ya no serán las mismas desde que el Rover Curiosity salió desde la tierra en el 2011. De hecho, aunque su viaje no comenzó este año, la mayoría de los descubrimientos que presentó esta sonda sí se produjeron en el 2012, habiendo aterrizado en el planeta Marte, el 6 de agosto último, con varios elementos destacables, producto del suelo marciano.
El “catálogo de estrellas” del centro de la Vía Láctea
Fuera de los hechos que podríamos catalogar directamente como descubrimientos, lo más destacado de este 2012 ha sido, si lugar a dudas, la espectacular fotografía de 9 gigapixeles , que permite encontrar todos los elementos que componen la mayor imagen del centro de nuestra Vía Láctea, con hasta 84 millones de estrellas dibujadas de esa forma.
Vía: La Tercera